Saludos blogueros! Hoy vamos a hablar acerca de la relaci´n entre el consumo moderado de café y la diabetes tipo 2, ya que diverso estudios actuales apoyan la teoría de que ayudan a prevenirla.
Tres o cuatro tazas de café al día ayudan a prevenir la diabetes tipo 2, la más frecuente, según las conclusiones de los estudios presentados en el 7º Congreso Mundial en la Prevención de la Diabetes y sus Complicaciones, que se celebró en Madrid hasta el 14 de noviembre.
Estudiantes de 2º de Enfermería en la Universidad de Santiago de Compostela realizaron este blog para facilitaros información sobre todo tipo de temas relacionados con las patologías cardiovasculares. Esto solo es una muestra de nuestras capacidades para crear un blog y carece de todo valor científico. rogamos no empleen la información aquí presente en su actividad profesional.
Mostrando entradas con la etiqueta diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diabetes. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Problemas del corazón asociados a la diabetes
¡Hola lectores! La entrada de hoy la dedicaremos a personas diabéticas, ya que aquellas que padezcan esta enfermedad deben saber que presentan un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.
Entonces, ¿ por qué la diabetes es un factor de riesgo cardiovascular ?
La diabetes es un factor de riesgo muy relevante ya que el exceso de azúcar en sangre producido por ésta provoca complicaciones en los vasos sanguíneos. Debemos saber también que su gravedad depende de los niveles de concentración de glucosa en la sangre.
Así, la diabetes acelera la aterosclerosis y aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades cardíacas.
¿Qué debemos hacer para evitar posibles complicaciones?
Lo más fácil y efectivo es que prevengas y modifiques los demás factores de riesgo cardiovasculares, especialmente si sufres de hipertensión, fumas, tienes obesidad, no practicas ninguna actividad física o tienes niveles altos de colesterol. Para ellos es importante que sigas hábitos de vida saludables.
Entonces, ¿ por qué la diabetes es un factor de riesgo cardiovascular ?

Así, la diabetes acelera la aterosclerosis y aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades cardíacas.
¿Qué debemos hacer para evitar posibles complicaciones?
Lo más fácil y efectivo es que prevengas y modifiques los demás factores de riesgo cardiovasculares, especialmente si sufres de hipertensión, fumas, tienes obesidad, no practicas ninguna actividad física o tienes niveles altos de colesterol. Para ellos es importante que sigas hábitos de vida saludables.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Alarmante relacion entre Diabetes y enfermedades cardiovascular
Hola bloggeros!
Este post se lo dedico a aquellas personas que padecen diabetes o tienen relación con alguna persona que lo padezca.
¿Sabeis que la diabetes afecta a 3 millones de Españoles? ¿y que casi una cuarta parte de ellos no están diagnosticados?
Para empezar definiré brevemente en que consiste la diabetes, por si algún lector no está puesto en el tema!
La diabetes mellitus, es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina.
Dicho esto, podemos hablar de la relación que se ha evidenciado en el XVIII Congreso de la Sociedad Valenciana de Endocrinología. Diabetes y Nutrición. Esta relación consiste en que el 70% de los diabéticos mueren por enfermedades cardiovasculares.
Dicho esto, podemos hablar de la relación que se ha evidenciado en el XVIII Congreso de la Sociedad Valenciana de Endocrinología. Diabetes y Nutrición. Esta relación consiste en que el 70% de los diabéticos mueren por enfermedades cardiovasculares.
Cada año aumenta el número de pacientes con diabetes en nuestro país. Su prevalencia aumenta con la edad y ya está presente en el 40% de la población mayor de 60 años.
Pero la relación entre este tipo de patologías, se hace más preocupante entre la población anciana. Esto es debido a que la mortalidad causada por patologías cardiovasculares en mayores de 65 años que padecen diabetes, casi triplica la tasa de los ancianos libres de diabetes.
Esto se explica mediante, la asociación que existe entre diabetes e hipertensión, niveles altos de colesterol y obesidad, y como es sabido, estos factores intervienen con las patologías cardiovasculares, facilitando su aparición.
Pero la relación entre este tipo de patologías, se hace más preocupante entre la población anciana. Esto es debido a que la mortalidad causada por patologías cardiovasculares en mayores de 65 años que padecen diabetes, casi triplica la tasa de los ancianos libres de diabetes.
Esto se explica mediante, la asociación que existe entre diabetes e hipertensión, niveles altos de colesterol y obesidad, y como es sabido, estos factores intervienen con las patologías cardiovasculares, facilitando su aparición.
Existen dos tipos de diabetes (Tipo I Y II), la tipo uno aparece en la juventud y los pacientes de este tipo necesitan introducir insulina inyectándola; Mientras que la de tipo II aparece a lo largo de la vida e intervienen diferentes factores para que aparezcan tanto genéticos como de hábitos de vida. Estos últimos los podemos modificar y así evitar la aparición de la diabetes. Para la prevención es importante reducir la ingesta de azúcares y productos industriales con grasas trans.
Así que ya sabies bloggeros, a cuidaros!
jueves, 1 de noviembre de 2012
Edad avanzada, diabetes, hipertensión y infarto cerebral
¡¡Hola blogueros!! hoy he encontrado información de gran utilidad que me gustaría transmitiros. Parece ser que el 80% de los infartos cerebrales están relacionados con la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, cardiopatías, colesterol y triglicéridos elevados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)