
La eliminación del requisito de ayuno antes de las pruebas de colesterol sería más conveniente para los pacientes y para los laboratorios, que a menudo son pirateadas con las pruebas en la mañana cuando los pacientes vienen en la mayoría de un ayuno, dijeron los investigadores.
Esto también permitirá eliminar las largas filas y los largos tiempos de espera que en ocasiones auyentan a los pacientes, pues podran acudir a lo largo de todo el día a extraer sangre, y no solo a primera hora y si eso de alguna manera desalienta a los pacientes hacerse estas pruebas.
Para el nuevo estudio en la Universidad de Calgary en Alberta analizaron los resultados de pruebas de colesterol para más de 200.000 personas que habían comido recientemente entre menos de una hora a más de 16 horas antes.
Se calcularon los niveles medios de colesterol en un momento dado en ayunas y se encontró que tanto el colesterol total y el HDL había variado en menos del dos por ciento en toda la gama de duraciones de ayuno.
Este dato tmbién permitirá entender mejor como nuestro cuerpo regula la concentración de HDL y LDL en sangre, y es que esta sea constante puede indicar que nuestro cuerpo mantiene el colesteról en la cantidad que considera adecuada, y no varía tanto en función de la alimentación, dotando de mayor importancia al factor de riesgo genético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario