En este segundo post a cerca de la hipertensión vamos a tratar las causas de esta enfermedad, lo que nos permitirá detectarla y tratarla precozmente:
1. Sodio
Aproximadamente un tercio de la población hipertensa se debe al excesivo consumo de sal, porque al aumentar la ingesta de sal se aumenta la presión osmótica sanguínea al retenerse agua, aumentando la presión sanguínea. Los efectos del exceso de sal dietética depende en la ingesta de sodio y a la función renal, pues este es el órgano encargado de eliminar el exceso de esta substancia
2. Renina
Se ha observado que la renina, secretada por el riñón y asociada a la aldosterona, tiende a tener un rango de actividades más amplio en pacientes hipertensos.
3. Resistencia a la insulina

La apnea del sueño es un trastorno común y una posible causa de hipertensión arterial. El tratamiento de este trastorno por medio de presión aérea positiva continúa u otros manejos, mejora la hipertensión esencial.
5. Genética
La hipertensión arterial es trastorno complejos muy asociada a la genética de los pacientes. Se han estudiado a más de 50 genes que podrían estar involucrados con la hipertensión.
6. Edad
Al transcurrir los años el número de fibras de colágeno en las paredes arteriales aumenta, haciendo que los vasos sanguíneos se vuelvan más rígidos. Al reducirse así la elasticidad el área del vaso se reduce, creando resistencia al flujo sanguíneo y como consecuencia aumentando la presión arterial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario