Hoy os vamos a hablar de las varices venosa, creemos que os puede interesar ya que son muy comunes:
Allá vamos!
Las varices venosas, o varicosidades, son venas subcutáneas tortuosas y dilatadas, que se encuentran con más frecuencia en el sistema safeno y se producen por la alteración de las válvulas venosas. Pueden ser pequeñas e inocuas o grandes y abultadas y se clasifican en primarias y secundarias.

Con respecto a las
manifestaciones clínicas, las molestias causadas por las varices venosas varían
mucho en las distintas personas, y tienden a empeorar con la tromboflebitis superficial.
El síntoma más común de las varices venosas es el dolor después de la estancia
de pie prolongada, lo que se alivia al caminar o al elevar el miembro, Otro
síntoma es la sensación de presión o calambre.
La complicación más frecuente de
las varices venosas es la tromboflebitis superficial y puede aparecer espontáneamente
o después de un traumatismo, intervención quirúrgica o embarazo. Las complicaciones
raras comprenden rotura de las venas varicosas por debilidad de la pared
vascular y ulceras de la piel.
Estudios diagnósticos y cuidados
de colaboración:
Las varices venosas superficiales
se pueden diagnosticar por su aspecto. La ecografía dúplex puede detectar la
obstrucción y el reflujo en el sistema venoso con exactitud considerable. Esta
prueba es la más utilizada para diagnosticar las varices venosas profundas.
El tratamiento no suele estar
indicado si las varices sólo suponen un problema estético. Si se produce
incompetencia del sistema venoso, los cuidados de colaboración comprenden
reposo con el miembro afectado elevado, medias de compresión y ejercicio, como
caminar.
La escleroterapia es una técnica
empleada en el tratamiento de las varices superficiales antiestéticas, que
consiste en una inyección directa de una sustancia esclerosante, como el
tetradecilo sódico, la cual induce inflamación y conduce a trombosis eventual de
la vena.
La intervención quirúrgica para
varices venosas conlleva ligadura de la vena completa, normalmente la safena
mayor, y disección y eliminación de sus tributarias incompetentes. La intervención
quirúrgica está indicada cuando la insuficiencia venosa no se puede controlar
con tratamiento conservador.
Además de estos, en determinados
pacientes, el tratamiento con láser puede proporcionar una opción al
tratamiento de las varices superficiales, en lugar de la escleroterapia o la
cirugía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario